Riobamba es una ciudad de Ecuador, conocida también como: “Cuna de la Nacionalidad Ecuatoriana” , “Sultana de los Andes”, “Ciudad Bonita”, “Ciudad de las Primicias”, “Corazón de la Patria”.
- Ferrocarril
- Nevado Chimborazo
- Laguna de Colta
- Museo de riobamba
- Plaza de toros
- Gastronomía en Riobamba
¡ESTO
ES LO QUE OFRECE MI RIOBAMBA!
FERROCARRIL DE RIOBAMBA
El viaje en tren desde la ciudad de Riobamba es una experiencia única, cuyo recorrido atraviesa inigualables paisajes y diversidad cultural, donde podrá observar el rico tapiz de las cuidadosamente y bien cultivadas tierras andinas, contrastándose con lo basto y agreste del paisaje del páramo. El ferrocarril trasandino es una atracción espectacular para turistas nacionales y extranjeros, que quieren ver la variedad de climas y el escenario cultural y natural del valle central, que es conocido como la Avenida de los Volcanes.
NEVADO CHIMBORAZO
El Chimborazo es el volcan y la montaña más alta de Ecuador y el punto más alejado del centro de la Tierra, es decir el punto más cercano al espacio exterior, razón por la cual es llamado como «el punto más cercano al Sol», debido a que el diámetro terrestre en la latitud ecuatorial es mayor que en la latitud del Everets (aproximadamente 28º al norte). Su última erupción conocida se cree que se produjo alrededor del 550 dC. Está situado en los Andes centrales, 150 km al sudoeste de quito y 20 Km al noreste de Riobamba.
LAGUNA DE COLTA
Colta es un cantón de la Provincia de Chimborazo en el Ecuador. Se sitúa en una altitud promedio de 3.212 msnm y es considerada una de las ciudades más altas del País. La temperatura media es de 12 °C. Su proximidad a la ciudad de Riobamba, está a solo 18 km, hace de ella una ciudad turística importante. A este resultado es parte de la Y Metropolitano de Riobamba.
MUSEO DE RIOBAMBA
Riobamba es una ciudad llena de historia. Hay que visitar el Museo de
Arte Religioso de la Concepción, donde se encuentra una histórica
custodia de oro, decorada con perlas y diamantes, de gran significado
religioso para los riobambeños; el Museo de Historia Natural del Colegio
Maldonado; el Arqueológico de la Escuela Politécnica y el Etnográfico
del Banco Central. También son sitios de interés la catedral, la
basílica y la iglesia de San Antonio, donde se pueden apreciar muestras
de arquitectura y arte religioso.
PLAZA DE TOROS
El Centro Agrícola de Riobamba, con el
apoyo de la Casa de la Cultura Núcleo Chimborazo y la Dirección
Municipal de Cultura, para celebrar los 192 años de la emancipación
política de la ciudad y los 15 años de la reinauguración de la Plaza de
Toros “Raúl Dávalos” de Riobamba, ha organizado una extraordinaria
corrida de toros el día Sábado 10 de noviembre de 2012, a las 17h00, con
la presenci en el cartel de los matadores de toros ecuatorianos Mariano
Cruz Ordóñez, Martín Campuzano y el diestro catalán Serafín Marín, se
lidiará un encierro de la ganadería de Santa Rosa.
Este importante acontecimiento taurino,
significa el regreso a tierras ecuatorianas del prestigioso matador de
toros catalán Serafín Marín, quien ha sido un gran defensor de la fiesta
de los toros en su ciudad natal y es un referente del reclamo de
libertad de los aficionados taurinos. Además es reconocido como un gran
intérprete del toreo de capa y un toreo serio y clásico. También
conforman el cartel dos de los toreros ecuatorianos
GASTRONOMIA DE RIOBAMBA
Los días sábados y domingos, el mercado Mariano Borja, más conocido como
La Merced, se despierta más temprano. El silencio se esconde
paulatinamente detrás de múltiples sonidos engendrados por las
comerciantes. Cada una de ellas cumple con su ritual diario, pero con
una premura diferente, porque sabe que los clientes abarrotarán las
instalaciones y hay que prepararse para llamar su atención con los
mejores productos y ese carisma especial que han fortalecido a través de
los años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario